26 y 27 de septiembre de 2013
Casal Marià
C. Francesc Bolós 3. Olot
El mundo local ve cada vez más el paisaje como un motor para su desarrollo y una vía para incrementar el nivel de autoestima, la identidad y la calidad de vida de la ciudadanía. Ese es precisamente uno de los pilares de la nueva hoja de ruta del Observatorio: "Catpaisatge 2020. País, paisaje, futuro". Hoy nos hallamos ante un cambio de paradigma que reclama nuevas formas de gobernanza local y que nos obliga a reflexionar sobre la vigencia y la validez de algunos instrumentos y estrategias que han fundamentado hasta hoy las políticas de paisaje a esta escala. En este contexto, están naciendo nuevas iniciativas lideradas por la Administración local o por la misma sociedad civil que muestran la apuesta por la calidad del paisaje. El objetivo del seminario es, así pues, conocer más de cerca y poner en común algunas de las experiencias más interesantes en el campo del paisaje a escala local existentes en nuestro entorno y en el ámbito europeo.
Organiza: Observatorio del Paisaje de Cataluña
Colaboran: Gobierno de Andorra e Instituto de Cultura de la Ciudad de Olot
Inscripciones: Mediante el correo observatori@catpaisatge.net.
Especifique su nombre y apellidos, profesión o lugar de trabajo y teléfono de contacto. Para más información sobre el procedimiento de inscripción y el método de pago, consulte el programa del Seminario.
Precio: 50 euros (25 euros para estudiantes y personas inscritas en el Servicio de Ocupación de Cataluña o en el INEM).
Idiomas: Las ponencias serán en el idioma en el que figuran en este programa. No se contará con servicio de traducción simultánea.
Twitter: #paisatgelocal
Programa (0,5 Mb)
[Ver el Storify"#Paisatgelocal" on Storify by Víctor Cornejo]
© 2005/2023 Observatorio del Paisaje de Catalunya / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net