Observatorio del Paisaje

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Segueix-nos a Twitter Segueix-nos a Twitter
 

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Glosario

Diccionario de términos relacionados con la planificación y gestión del paisaje. Los términos han sido definidos por el Observatorio del Paisaje así como por otras fuentes, entre las cuales la Ley de protección, gestión y ordenación del paisaje o el Convenio Europeo del Paisaje.

[ Abrirlos todos | Cerrarlos todos ]

Agente del paisaje
Individuo o entidad pública o privada interesado en el paisaje, que hace uso o que tiene competencias en su gestión.
Fuente: Observatori del Paisatge
Banalización del paisaje
Proceso a través del cual el paisaje pierde su originalidad o interés natural, cultural o simbólico.
Fuente: Observatori del Paisatge
Carácter del paisaje
Conjunto de elementos claramente reconocibles que contribuyen a hacer un paisaje diferente de otro, y no mejor o peor.
Fuente: The Countryside Agency / Scotish Natural Heritage
Característica del paisaje
Elemento o combinaciones de elementos del paisaje que contribuyen a distinguir su carácter.
Fuente: The Countryside Agency / Scotish Natural Heritage
Carta del Paisaje
Instrumento de concertación de estrategias entre los agentes públicos y privados, aplicables a escala local, supramunicipal o comarcal, con el fin de llevar a cabo actuaciones de protección, gestión y ordenación del paisaje, que tengan por objetivo mantener sus valores.
Fuente: Llei de protecció, gestió i ordenació del paisatge
Catalogo de Paisaje
Documentos de carácter descriptivo y prospectivo, aplicables a los ámbitos territoriales, que determinen la topología de los paisajes de Cataluña, identifiquen sus valores y estados de conservación y propongan los objetivos de calidad que han de cumplir.
Fuente: Llei de protecció, gestió i ordenació del paisatge
Comunicación en el paisaje
Transmisión de significados culturales en relación con uno o más paisajes a través de sus medios y las tecnologías de información.
Fuente: Observatori del Paisatge
Conocimiento del paisaje
Grado de formación y reconocimiento del paisaje que tiene y experimenta una población determinada.
Fuente: Observatori del Paisatge
Conservación del paisaje
Uso y gestión del paisaje compatible con el mantenimiento de sus valores ambientales, culturales, visuales y perceptivos, en beneficio de la sociedad y de las generaciones futuras.
Fuente: Observatori del Paisatge
Contextualización
Estrategia de integración paisajística basada en el establecimiento de una continuidad entre los elementos preexistentes i los nuevos mediante la referencia a pautas tipológicas, volumétricas, escalares, cromáticas, etc.
Fuente: Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya.
Creación de paisaje
Intervención sobre una porción del territorio con el objetivo de mejorar las condiciones paisajísticas y de crear un nuevo imaginario en el supuesto que el propio original se haya perdido o banalizado.
Fuente: Observatori del Paisatge
Criterio paisajístico
Opinión a través de la cual se emiten juicios o se toman decisiones sobre la protección, gestión y ordenación del paisaje.
Fuente: Observatori del Paisatge
Dinámicas del paisaje
Actividades y procesos naturales y humanos que inciden en la configuración del paisaje actual.
Fuente: Observatori del Paisatge
Directrices de paisaje
Determinaciones que, basándose en los Catálogos de Paisaje, precisen e incorporen normativamente las propuestas de objetivos de calidad paisajística en los Planes Territoriales Parciales o en los Planes Directores Territoriales.
Fuente: Llei de protecció, gestió i ordenació del paisatge
Diversidad paisajística
Riqueza en configuraciones y caracteres paisajísticos, ya sea mediante elementos o de paisajes en su conjunto.
Fuente: Observatori del Paisatge
Educación del paisaje
Iniciativas de formación y enseñanza con el objetivo de fomentar el conocimiento del paisaje y la sensibilidad hacia la importancia de sus valores y su calidad.
Fuente: Observatori del Paisatge
Elemento del paisaje
Componente individual que conforma el paisaje.
Fuente: The Countryside Agency / Scotish Natural Heritage
Estado del paisaje
Conjunto de características naturales, culturales y simbólicas en que se encuentra o se muestra un determinado paisaje.
Fuente: Observatori del Paisatge
Estudio de impacto e integración paisajística
Documento técnico destinado a considerar las consecuencias que tiene sobre el paisaje la ejecución de actuaciones, proyectos de obras o actividades y a exponer los criterios adoptados para su integración.
Fuente: Decret 343/2006, de 19 de setembre, pel qual es desenvolupa la Llei 8/2005, de 8 de juny, de protecció, gestió i ordenació del paisatge, i es regulen els estudis i informes d'impacte i integració paisatgística
Evaluación del paisaje
Proceso dirigido a conocer el estado, la dinámica y las tendencias del paisaje, a los análisis de los resultados obtenidos y a la emisión de juicios pertinentes.
Fuente: Observatori del Paisatge de Catalunya
Evolución del paisaje
Proceso gradual de cambio de un paisaje a otro.
Fuente: Observatori del Paisatge
Fondo para la protección, gestión y ordenación del paisaje
Instrumento financiero de la Generalidad de Cataluña con la finalidad de destinarlo a las actuaciones de mejora y conservación del paisaje, dirigidas a entes públicos, entidades privadas y personas físicas y jurídicas que actúen con estos objetivos.
Fuente: Llei 8/2005 de protecció, gestió i ordenació del paisatge
Fragilidad de un paisaje
Susceptibilidad de un paisaje al deterioramiento de sus valores naturales, culturales, visuales y perceptivos.
Fuente: Observatori del Paisatge
Fragmentación paisajística
Resultado de un proceso de rotura y quebrantamiento de la continuidad de un paisaje y de su coherencia.
Fuente: Observatori del Paisatge
Gestión de los paisajes
Actuaciones dirigidas a guiar y armonizar las transformaciones inducidas por sus procesos sociales, económicos y ambientales.
Fuente: Conveni europeu del paisatge
Impacto paisajístico
Perturbación en el paisaje provocada por un fenómeno natural o por la actividad humana.
Fuente: Observatori del Paisatge
Indicador de paisaje
Elemento cuantitativo o cualitativo que permite conocer y seguir la evolución y el estado de los paisajes, la satisfacción de la población con su paisaje, así como la efectividad de las iniciativas públicas y privadas en su mejora.
Fuente: Observatori del Paisatge
Información pública
Acto mediante el cual, en un período de tiempo especificado, la administración expone al público un proyecto o plan y recoge información y sugerencias sobre su desarrollo.
Fuente: Termcat
Informe de impacto e integración paisajística
Exposición escrita que tiene por objeto evaluar la idoneidad y suficiencia de los criterios o las medidas adoptadas en los estudios de impacto e integración paisajística para integrar en el paisaje las actuaciones, usos, obras o actividades a realizar.
Fuente: Decret 343/2006, de 19 de setembre, pel qual es desenvolupa la Llei 8/2005, de 8 de juny, de protecció, gestió i ordenació del paisatge, i es regulen els estudis i informes d'impacte i integració paisatgística
Medida de integración paisajística
Acción encaminada a disminuir el impacto paisajístico de un proyecto de obra o infraestructura.
Fuente: Observatori del Paisatge
Mejora del paisaje
Evolución del paisaje hacia un mejor estado.
Fuente: Observatori del Paisatge
Mimetización
Estrategia de integración paisajística que consiste en confundir los elementos propios del proyecto con los elementos preexistentes.
Fuente: Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya
Mosaico paisajístico
Conjunto formado por los diferentes usos del suelo que conforman un determinado territorio.
Fuente: Observatori del Paisatge
Naturalización
Estrategia de integración paisajística basada en la recuperación de la imagen de naturalidad de los lugares a la vez que se restablece su equilibrio ecológico.
Fuente: Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya
Objetivo de calidad paisajística
Plasmación por parte de las administraciones públicas de las aspiraciones de la colectividad en lo que respecta a las características paisajísticas de su entorno.
Fuente: Conveni europeu del paisatge
Ocultación
Estrategia de integración paisajística que consiste en esconder totalmente o parcialmente la visión de ciertos elementos, que se consideran poco deseables des de ciertos puntos de vista.
Fuente: Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya
Ordenación de los paisajes
Acciones que tienen un carácter prospectivo particularmente afirmado destinadas a la valoración, la restauración o la creación de paisajes.
Fuente: Conveni europeu del paisatge
Paisaje
Área, tal como la percibe la población, el carácter de la cual es resultado de la interacción de factores naturales y/o humanos.
Fuente: Conveni europeu del paisatge
Paisaje de atención especial
Sector de paisaje con una determinada heterogeneidad, complejidad o singularidad desde un punto de vista paisajístico que requiere de directrices y criterios específicos para poder ser protegido, gestionado y ordenado.
Fuente: Observatori del Paisatge
Patrimonio cultural intangible
Usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas – junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes – que las comunidades, los grupos y en determinadas ocasiones los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, les infunde un sentimiento de identidad y continuidad y contribuye de esta manera a promover el respeto a la diversidad cultural y la creatividad humana.
Fuente: Conveni de la UNESCO per la salvaguarda del patrimoni cultural intangible
Percepción del paisaje
Apreciación por parte de un individuo o colectivo de los valores de un paisaje, así como su estado de conservación.
Fuente: Observatori del Paisatge
Política del paisaje
Formulación que las administraciones públicas competentes hacen de los principios generales, las estrategias y las orientaciones que permiten la adopción de medidas particulares destinadas a la protección, la gestión y la ordenación del paisaje.
Fuente: Conveni europeu del paisatge
Preservación del paisaje
Mecanismos dirigidos a salvaguardar los valores ambientales, culturales, visuales y perceptivos de un paisaje de su deterioramiento o perdida.
Fuente: Observatori del Paisatge
Protección de los paisajes
Acciones destinadas a conservar y mantener los rasgos destacados o característicos de un paisaje, justificados por su valor patrimonial, ambiental y económico, que provienen de su configuración natural y/o de la intervención humana.
Fuente: Conveni europeu del paisatge
Recuperación del paisaje
Mecanismos dirigidos a detener la degradación o desaparición de un elemento o conjunto de elementos y restituirlos en sus condiciones originales, asegurando su pervivencia en el futuro.
Fuente: Observatori del Paisatge
Restauración paisajística
Conjunto de operaciones que tienen por finalidad que la percepción visual de un espacio sea similar o evolutivamente concordante a la que componía antes de ser alterada por una actividad humana.
Fuente: Termcat
Satisfacción paisajística
Expresión del grado de satisfacción o insatisfacción de la población que vive en un determinado ámbito territorial con su paisaje, provocado por distintos factores.
Fuente: Observatori del Paisatge
Singularización
Estrategia de integración paisajística basada en el establecimiento de nuevas relaciones con los elementos del paisaje a partir del protagonismo otorgado a la presencia de un nuevo elemento.
Fuente: Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya
Sociabilidad paisajística
Cantidad y diversidad de relaciones sociales en su sentido amplio vinculadas al paisaje y generadas por el paisaje en un contexto socioespacial y temporal determinado.
Fuente: Observatori del Paisatge
Transformación del paisaje
Cambio en las características naturales o culturales del paisaje que tiende a la modificación de sus valores o su apariencia.
Fuente: Observatori del Paisatge
Unidad de paisaje
Porción del territorio caracterizada por una combinación específica de componentes paisajísticos de naturaleza ambiental, cultural, perceptiva y simbólica, así como de dinámicas claramente reconocibles que le confieran una idiosincrasia diferenciada del resto del territorio.
Fuente: Observatori del paisatge
Valor espiritual del paisaje
Elemento del paisaje o paisajes en su conjunto relacionados con prácticas y creencias religiosas y espirituales.
Fuente: Observatori del Paisatge
Valor estético del paisaje
Capacidad que tiene un paisaje para transmitir un determinado sentimiento de belleza, en función del significado y la apreciación cultural que ha adquirido a lo largo de la historia, así como del valor intrínseco en función de los colores, la diversidad, la forma, las proporciones, la escala, la textura y la unidad de los elementos que conforman el paisaje.
Fuente: Observatori del Paisatge
Valor histórico del paisaje
Vestigio – tangible o intangible- de actividad humana de relevancia presente en el paisaje.
Fuente: Observatori del Paisatge
Valor identitario del paisaje
Elemento del paisaje o paisajes en su conjunto con una gran carga simbólica o identitaria para la población local por establecer relaciones de pertenencia o expresiones de identificación.
Fuente: Observatori del Paisatge
Valor productivo del paisaje
Capacidad de un paisaje para proporcionar beneficios económicos, convirtiendo sus elementos en recursos.
Fuente: Observatori del Paisatge
Valor social del paisaje
Relativo al uso que hace un individuo o colectivo del paisaje con un interés para la colectividad.
Fuente: Observatori del Paisatge
Valorización del paisaje
El hecho de poner en valor los aspectos ambientales, culturales, visuales y perceptivos del paisaje.
Fuente: Observatori del Paisatge
 

© 2005/2023 Observatorio del Paisaje de Catalunya / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net