Observatorio del Paisaje

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Segueix-nos a Twitter Segueix-nos a Twitter
 
Inicio > Publicaciones > Publicaciones propias > Los catálogos de paisaje de Cataluña. Metodología

PUBLICACIONES

Publicaciones del Observatorio

Los catálogos de paisaje de Cataluña. Metodología

Paisatge i participació ciutadana
  • Colección: "Documents"
  • Número: 3

Podéis solicitar un ejemplar del libro en papel al Observatorio o haciendo click al siguiente enlace por solo 15€ con gastos de envío incluidos. 

Comprar implica la aceptación de las condiciones de venta.

Nogué, Joan; Sala, Pere; Grau, Jordi (2016). Els catàlegs de paisatge de Catalunya: metodologia. Olot: Observatori del Paisatge de Catalunya; ATLL, Concessionària de la Generalitat, SA. (Documents; 3). ISBN: 978-84-617-6545-4.

Los catálogos de paisaje de Cataluña nacieron en un momento en que resultaba vital implantar una nueva cultura de ordenación territorial basada en una gestión prudente, en un tratamiento nuevo e imaginativo del suelo no urbanizable y del paisaje en su conjunto, y en una nueva forma de gobierno y de gestión del territorio basada en el diálogo y el consenso social. Con todos los catálogos de paisaje finalizados y aprobados por el Departamento de territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, es el momento más indicado para describir la metodología de elaboración. Esta publicación explica y deja constancia de la metodología utilizada para la elaboración de los siete catálogos de paisaje y constituye una base y un precedente para herramientas metodológicas futuras.

 

Índice
  • Presentación
    Joan Nogué, Director del Observatorio del Paisaje de Cataluña
1. Introducción
2. Los catálogos de paisaje de Cataluña. Concepto, contenidos y funciones
  • 2.1. Antecedentes europeos
  • 2.2. El concepto de paisaje en los catálogos
  • 2.3. Qué son y qué no son los catálogos de paisaje
  • 2.4. Ámbito y escala de aplicación
  • 2.5. Contenidos y estructura
  • 2.6. Funciones de los catálogos
  • 2.7. Fases de elaboración
  • 2.8. Equipos de trabajo que han elaborado los catálogos
  • 2.9. Aprobación de los catálogos de paisaje
  • 2.10. Elaboración y aprobación de las directrices del paisaje
  • 2.11. Proceso de consulta y participación pública y social
  • 2.12. Los números de los siete catálogos
  • 2.13. Acceso a la información de los catálogos de paisaje
3. Las unidades de paisaje
  • 3.1. Concepto de unidad de paisaje
  • 3.2. Criterios generales para delimitar las unidades de paisaje
  • 3.3. Variables utilizadas para delimitar las unidades de paisaje
  • 3.4. Procedimiento para la delimitación de las unidades de paisaje
  • 3.5. Denominación de las unidades de paisaje
  • 3.6. La participación pública en la delimitación y denominación de las unidades de paisaje
  • 3.7. Un país de 134 paisajes
  • 3.8. Representación cartográfica de las unidades de paisaje
4. Caracteritzación y avaluación del paisaje
  • 4.1. Valores en el paisaje
  • 4.2. Expresión artística del paisaje
  • 4.3. Dinámicas en el paisaje
  • 4.4. Miradores e itinerarios
  • 4.5. Evaluación del paisaje
  • 4.6. Paisajes de atención especial
5. De la caracterización a la acción: objetivos de calidad paisajística, criterios y acciones
  • 5.1. Qué son los objetivos de calidad paisajística
  • 5.2. Criterios y acciones
  • 5.3. Participación pública en la definición de los objetivos de calidad paisajística, los criterios y las acciones
6. Retos y perspectivas
7. Glosario
8. Bibliografía
 

© 2005/2023 Observatorio del Paisaje de Catalunya / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net