29/06/2022Tendrán lugar del 5 al 9 de julio de 2022 en las ciudades de Girona, Olot y Vic
Articulados desde la mirada de la creación artística (los artistas son los protagonistas), los Encuentros Internacionales Arte del Caminar y Geografías Relacionales reúnen de forma muy transversal antropólogos, historiadores, urbanistas, arquitectos, sociólogos profesionales de la salud y politólogos, interesados por el acto de caminar como punto de partida de la apropiación no agresiva del paisaje, el conocimiento territorial, la creación de comunidades, la relación entre mente y cuerpo, la espiritualidad, la creatividad, la participación en procesos ciudadanos y la articulación entre ecología, sentido del sitio y relaciones humanas.
Los Encuentros son una iniciativa del Centro de Creación Contemporánea Nau Côclea en colaboración con Observatorio del Paisaje de Cataluña, la Cátedra de Geografía y Pensamiento Territorial de la Universidad de Girona, Bòlit Centro de Arte Contemporáneo de Girona, Olot Cultura, Fundación Hospital de Olot, Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña, Deriva Mussol, Festival Sismògraf, Casino de Vic, ACVIC Centro for Contemporary Arts, walklisten·create & Made of Walking (Bélgica) e Interartive.org.
Los encuentros tienen una vertiente teórica y científica expresada en forma de conferencias ponencias y comunicaciones por las mañanas, pero también una vertiente creativa en forma de talleres, performances y caminatas creativas (principalmente por las tardes). El Observatorio del Paisaje, la Universidad de Girona y la Universidad de Vic, han contribuido tanto a nivel científico como de apoyo. Entre las conferencias, destacan la de la geógrafa Helena Lorenzetto de la Fondazione Bennetton, la de Karen O Rourke, antropóloga que escribió sobre mapping corporal y andar, del fotógrafo y geógrafo Rafael Lopez Monné, o de Anna Luyten, especialista en escritura dramática, lenguaje y corporalidad.
Habrá también tres actividades nocturnas, una en cada ciudad, abiertas a toda la ciudadanía: Argamassa en Gerona de Jordi Mas Balado, Attraverso la Notte en Olot del colectivo italiano Marsala, o el Perímetro de Vic a cargo del colectivo Deriva Mussol.
En el Encuentro se han inscrito casi 100 personas de todo el mundo y todavía es posible inscribirse como participante. Toda la información se puede encontrar en la web https://www.artdelcaminar.org
A nivel organizativo los encuentros representan un paso más en la creación de una red europea en la que participan la Universidad de Macedonia del Norte (Grecia), la Universidad de Minho (Portugal), la Kask school de Arte (Bélgica) la plataforma digital walk·listen·create (Reino Unido, Brasil y Bélgica) y la Nau Côclea (Cataluña), que comparten actividades en sintonía con el Arte del Caminar y con una mirada transversal.
© 2005/2023 The Landscape Observatory of Catalonia / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net