El equipo de PaHisCat está dirigido por Jordi Bolòs, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Lleida, bajo la coordinación del Observatorio del Paisaje de Cataluña.
El equipo cuenta con un numeroso grupo de colaboradores, tanto de la Universidad como externos, formado por historiadores, geógrafos, documentalistas o expertos en sistemas de información geográfica.
PaHisCat estudia el pasado a fin de planificar mejor el futuro. PaHisCat es un proyecto piloto sobre la evolución histórica del paisaje que pretende identificar, documentar, entender, cartografiar y difundir las huellas del pasado (caminos, parcelas, masías, canales, etc.) que son visibles en cuatro de los 135 paisajes contemporàneos de Cataluña, definidos a través de los catálogos de paisaje, así como dar pautas para el planeamiento territorial y sectorial desde una perspectiva de protección, gestión y ordenación del paisaje. Los cuatro paisajes son Horta de Pinyana, Conca de Poblet, Terraprims y Vall Cerdana. El proyecto PaHisCat se ha elaborado por medio de la colaboración del Departamento de Historia de la Universidad de Lleida y el Observatorio del Paisaje de Cataluña. En 2015 PaHisCat se aplicó en la comarca del Priorat con el apoyo de la Diputación de Tarragona, como documento de base de la candidatura "Priorat-Montsant-Siurana, Paisaje agrícola de montaña mediterránea" Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En 2015 PaHisCat se aplicó en la comarca del Priorat con el apoyo de la Diputación de Tarragona, como documento de base de la candidatura "Priorat-Montsant-Siurana, Paisaje agrícola de montaña mediterránea" Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Las principales finalidades que persigue PaHisCat son:
PaHisCat es un proyecto al servicio de la investigación histórica y de todas las instituciones y de los particulares susceptibles de utilizarlo, así como de los interesados en conocer la historia de los paisajes de Cataluña. PaHisCat pretende ser una referencia a partir de la cual impulsar proyectos semejantes en otras partes del territorio.
Algunas de las posibilidades que ofrece PaHisCat son las siguientes:
© 2023 Observatori del Paisatge de Catalunya / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net