Web del Observatorio del Paisaje




Principios generales

  • Un paisaje de calidad es un activo imprescindible para el futuro. La calidad del paisaje (tanto si es urbano como rural) incrementa la calidad de vida de la ciudadanía y su bienestar, y está intrínsecamente unida a la imagen que proyectan los municipios.
  • La atención no es solo para los paisajes singulares y excepcionales, sino también -y sobre todo- para los de la vida cotidiana. No cuenta tanto la protección, sino la gestión y la ordenación de los paisajes con los que convivimos diariamente.
  • Los paisajes significativos y con personalidad tienen más posibilidades de prosperar que los homogéneos o banalizados, y refuerzan a la vez el sentimiento de pertenencia a un territorio y el apego por el lugar.
  • En el contexto de globalización actual, donde los territorios compiten entre sí por singularizarse, la calidad del paisaje (urbano, periurbano o rural) es un factor de competitividad económica.
  • El paisaje genera oportunidades económicas, y es un agente de emprendeduría y de creación de ocupación a escala local (paisajismo, planificación, agricultura periurbana, etc.), también en los sectores más creativos (cine, publicidad, moda, gastronomía, diseño, etc.).
  • El paisaje representa una oportunidad para la cooperación entre el sector público y el privado en el ámbito local (empresas, fundaciones, etc.) en lo que se refiere a la conservación, la mejora y la recuperación del paisaje, a través de sistemas de mecenazgo.
  • Los valores de los paisajes locales pueden contribuir a la reconfiguración y a la transición hacia un nuevo modelo de valores colectivos (cohesión, solidaridad, belleza, etc.).
  • El paisaje actual actúa como factor de cohesión y de integración social, sobre todo en entornos cotidianos.
  • Los valores naturales y culturales, así como su herencia simbólica e identitaria, deben ser mantenidos y transmitidos a las generaciones futuras por medio de la educación.

 

© 2023 Observatorio del Paisaje de Cataluña | Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net