![]() |
|
![]() |
Miradores e itinerarios |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Paisajes fluviales |
![]() |
Fachada litoral |
![]() |
Paisajes de periferia |
![]() |
Paisajes agrarios |
Una de las formas de contemplar los paisajes urbanos y rurales contemporáneos es a través de los miradores . Estos espacios privilegiados nos invitan, seducen, estimulan y, evidentemente, nos facilitan la contemplación y el apego por los paisajes, y a la vez son lugares donde se pueden experimentar sensaciones de placer, euforia o tranquilidad. No se trata, así pues, de una contemplación meramente visual, sino también sensorial, emocional y vivencial.
Los mejores miradores suelen localizarse en lugares elevados, accesibles, de mayor amplitud escénica y con vistas atractivas y variadas que permiten captar todos los matices de los paisajes, identificar sus valores y dinámicas, e incluso interactuar con ellos. En algunos casos esos mismos lugares son muy conocidos por la población local y tienen una fuerte carga simbólica.
Por otro lado, los itinerarios paisajísticos, rodados (accesibles con vehículos motorizados) y no rodados (accesibles a pie o con vehículos no motorizados), recorren y religan paisajes y nos permiten disfrutar de ellos . A menudo los itinerarios se complementan con la presencia de miradores y ejercen, también, una importante función pedagógica.
Los catálogos de paisaje de Cataluña han definido instrumentos y medidas que pueden servir de base a los organismos locales a la hora de perseguir los siguientes dos objetivos en relación con sus respectivos miradores e itinerarios:
Algunos instrumentos y medidas que se pueden aplicar en los municipios son:
Algunos instrumentos y medidas que se pueden aplicar en los municipios son:
© 2023 Observatorio del Paisaje de Cataluña | Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net