15 May 2014
J. SÁNCHEZ Hoy - [Feature]
Siete entidades firmaron diversos convenios en marzo para la puesta en marcha de iniciativas para la protección del entorno. Estos acuerdos surgieron a raíz de la labor hecha en el seminario del Paisaje. Algunas de las propuestas que se formalizaron en ese momento se van a materializar ahora. Gracias al acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación Reale, la empresa Gea 21, liderada por Isabela Velázquez, realizará el taller de participación ciudadana 'Repensar el paisaje de Trujillo', los días 23 y 24 de mayo, en el Convento de la Coria.
Velázquez detalla que se ha invitado a representantes de asociaciones y entidades sociales, así como a expertos, técnicos, agentes económicos y empresarios del municipio con la intención de "reflexionar, debatir, explicar y, si es posible, ponerse de acuerdo sobre las claves del futuro para el territorio y el paisaje de Trujillo". Para ello, se contará con profesionales que ayudarán y facilitarán a los participantes a que expongan sus ideas, sus recuerdos y emociones sobre ese paisaje. Además de representantes sociales, también se ha convocado a los grupos políticos. Aunque se han hecho invitaciones personalizadas, matiza que la iniciativa está abierta a cualquier persona interesada en aportar sus ideas sobre este tema.
La responsable de Gea 21 destaca que las sesiones están diseñadas de forma que sean agradables a los asistentes. El propósito es que se tenga tiempo, dentro de lo posible, para presentar y discutir las distintas opiniones y, en la medida que se pueda, llegar a una serie de conclusiones o encontrar líneas de acuerdo. Para ello, se trabajará en pequeños grupos diversos temas, como por ejemplo, 'imágenes del territorio trujillano', asociada a vivencias y experiencias personales e 'imaginar Trujillo en 15 años'. También se plantearán estrategias y medidas de acción en diversos ámbitos.
Con estas aportaciones se redactará un primer documento que recoja esas ideas expuestas en el grupo que debe representar un reflejo de la diversidad de actitudes frente al paisajes para futuras acciones. Esta información puede nutrir a otros trabajos que están en marcha tanto en la planificación urbana, como en la redacción del estudio del paisaje, añade Isabela Velázquez.
© 2023 Landscape Observatory of Catalonia | Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net