Web del Observatorio del Paisaje

Press information

RETURN

1 December 2011

Noáin trabaja en un proyecto de recuperación del paisaje del valle para frenar el cambio climático

El espíritu de superación del Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz relativo a la sostenibilidad medioambiental no alcanza su límite. Actualmente, está trabajando en el proyecto Paisaje para el clima, que según explicó ayer el responsable de la Agenda Local 21, Mikel Baztán, 'pretende, mediante la recuperación del paisaje, que éste se convierta en una herramienta para frenar el cambio climático'. 2012 pedirá una subvención a la ue para llevarlo a cabo El Pleno acuerda subir un 2,95% la contribución, un 3% las plusvalías y el IPC las tasas y precios públicos

M. PÉREZ Noticias de Guipuzkoa - [Feature]

Foto

achada de la casa consistorial de Noáin.

Un proyecto municipal que cuenta como 'aliados y socios a las dos universidades de Navarra, al Centro de Recursos Ambientales de Navarra (Crana) y al Instituto Técnico de Gestión'. No obstante, Noáin quiere que Vitoria se sume a este proyecto y, para ello, el alcalde de Noáin, Óscar Arizcuren (UPN), se reunirá a final de diciembre con su homólogo de la capital alavesa. Así, en julio de 2012 podrían presentar esta iniciativa a la convocatoria de proyectos Life de la Unión Europea para conseguir una subvención. Y es que el presupuesto, apuntó Baztán, supera los dos millones a desarrollar en cinco años. En otro orden de cosas, el Pleno aprobó ayer subir un 2,95% la contribución urbana, un 3% las plusvalías y el IPC en las tasas y precios públicos.

El responsable de la Agenda Local 21 expuso las áreas en las que se dividirá Paisaje para el clima: plantaciones lineales y de masa para cambiar la estructura del valle y su estética; mejorar los métodos de cultivo; contabilidad de carbono de las emisiones y sumideros. Además, como objetivos añadidos a frenar el cambio climático, se persigue 'otros efectos que potencien al valle en sí, como mejorar la producción agroganadera de calidad, la obtención de maderas nobles, pequeños frutos, biomasa y, a su vez, generar un espacio atractivo donde desarrollar actividades de ocio y una nueva cultura del paisaje en la cual los habitantes se reconozcan'. En un proyecto Life debe trabajar una entidad local pequeña y otra grande. Por ello, resulta necesario que Vitoria se sume al proyecto, indicó Baztan, de manera que la capital verde europea del año que viene 'haga un camino paralelo adaptándose a su realidad'.

OTROS PUNTOS

El Pleno de Noáin aprobó por unanimidad un incremento del 2,95% de la contribución urbana, del 3% en las plusvalías y del IPC en las tasas y precios públicos. Respecto a la contribución, el alcalde dijo que la media de una vivienda de 90 m2 sube 7,24 euros (252,82) y la de una unifamiliar de 250 m2, 10,08 euros (351,8 euros). Igualmente se acordó modificar la ordenanza reguladora del procedimiento sancionador en materia de policía administrativa por la cual se fijó un mínimo de 120 euros para las sanciones leves. La Corporación también aprobó que la licencia de apertura se exponga en un lugar visible del establecimiento y en el caso de no hacerlo, acarreará 'una infracción leve'. Por otro lado y de cara a elaborar el mapa de fosas de la Guerra Civil de Navarra, aquellos que tengan datos relativos al valle pueden enviarlos a mapa.memoria@tracasa.es. Finalmente, Arizcuren estimó que la iluminación del acueducto estará para la tercera semana de diciembre.

© 2023 Landscape Observatory of Catalonia | Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 - observatori@catpaisatge.net