Dossier: Paisajes sonoros - Observatori del Paisatge

Presentación

PaisatgesonorUB del Laboratori d'Art Sonor de la Universidad de Barcelona

El presente dossier reúne las principales webs sobre iniciativas, proyectos, instituciones, entidades y grupos de investigación vinculados a paisajes sonoros de Cataluña, España y el resto del mundo.

El paisaje se ha relacionado con el sentido de la vista, pero el oído, el olfato, el gusto o el tacto pueden llegar a ser tan o más determinantes que el mismo sentido de la vista a la hora de percibir y vivir un determinado paisaje. El sonido de un lugar configura su identidad, y es una dimensión esencial de su paisaje. Un bosque, una plaza o una fiesta tienen sonidos característicos que los definen y diferencian de otros entornos similares. Se puede decir que un paisaje sonoro es el sonido (o entorno sonoro) de un paisaje determinado en un momento determinado. Del mismo modo que el paisaje está en constante evolución, los paisajes sonoros también varían a lo largo del tiempo, y en ocasiones son el reflejo de un instante irrepetible. La grabación de los sonidos favorece la preservación y la difusión del patrimonio sonoro, así como su uso como recurso educativo e, incluso, como recurso de promoción turística, ya que permite conocer y explicar un entorno de un modo distinto.

Foto d'onades a la platja

El presente dossier tiene los siguientes objetivos:

  1. Difundir el conocimiento en relación con los paisajes sonoros.
  2. Recoger, clasificar y ordenar la principal información sobre paisajes sonoros de todo el mundo presente en Internet, que actualmente se encuentra dispersa y fragmentada, para facilitar su consulta.
  3. Convertirse en un lugar de referencia sobre paisajes sonoros para personas especializadas y para el público general interesado.

Este dossier tiene su origen en una jornada organizada por el Observatorio del Paisaje de Cataluña, la Fundació Bosch i Gimpera/Universidad de Barcelona y la Obra Social de Caixa de Catalunya en noviembre de 2008 en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. La información obtenida en la jornada se ha ampliado, actualizado y adaptado en forma de dossier digital. Por su elevado interés, el dossier también recoge los textos de las ponencias inaugural y de clausura de la jornada.

Escuchar las voces
del mundo

Jordi Pigem

Dibujando paisajes
en las nubes

Carme Pardo Salgado

 

Es necesario destacar que sólo se han incluido los proyectos, las instituciones, los centros y las iniciativas que tienen una web activa. Desafortunadamente/Por desgracia, este criterio excluye de forma inevitable otra información sobre la temática de los paisajes sonoros de gran interés, pero no consultable por Internet.

El Observatorio del Paisaje agradecería a cualquier persona que consulte este dossier que nos transmita las sugerencias que crea oportunas, ya que ésa es la mejor manera de completar una información que no aspira a ser exhaustiva.

La elaboración de este dossier ha contado con la colaboración de Andrea Manenti y de PaisatgesonorUB del Laboratori d'Art Sonor de la Universidad de Barcelona.
 

© 2010/2023 Observatori del Paisatge de Catalunya / Hospici, 8 - 17800 OLOT - Tel: +34 972 27 35 64 · observatori@catpaisatge.net